BARRANQUILLA — La Selección Colombia aseguró su clasificación al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá al golear 3-0 a Bolivia el 4 de septiembre de 2025 en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. Los goles de James Rodríguez (30’), Jhon Córdoba (73’) y Juan Fernando Quintero (83’) sellaron el triunfo de la “tricolor”, dirigida por Néstor Lorenzo, que regresa a la Copa del Mundo tras ausentarse en Qatar 2022.
Este triunfo es un alivio; ahora vamos al Mundial con confianza.Néstor Lorenzo
Colombia, subcampeona de la Copa América 2024, rompió una racha de seis partidos sin victorias (tres empates, tres derrotas) con un dominio claro en la primera mitad, liderado por Rodríguez y asistido por Santiago Arias, quien reemplazó al suspendido Daniel Muñoz.
James fue el director de orquesta; su gol abrió el camino.Fuente anónima
Bolivia, con Miguel Terceros y Gabriel Villamil, intentó reaccionar en el segundo tiempo, pero los cambios de Lorenzo, especialmente el ingreso de Quintero por Rodríguez (60’), fueron clave. Quintero asistió a Córdoba y luego anotó tras un pase magistral de Luis Díaz, quien tuvo un partido discreto.
Con 25 puntos, Colombia escaló al quinto puesto, asegurando uno de los seis cupos directos de CONMEBOL. Bolivia, con 17 puntos, queda en la lucha por el repechaje contra Venezuela (18 puntos), que cayó 3-0 ante Argentina, con un doblete de Lionel Messi en su último partido de eliminatorias en casa.
Venezuela y Bolivia definirán el repechaje en la última fecha.CONMEBOL
Colombia cerrará las eliminatorias el 14 de septiembre visitando a Venezuela en Maturín, un partido sin presión para los “cafeteros” pero crucial para la “Vinotinto”, que busca su primer Mundial.
El partido, arbitrado por Darío Herrera, mostró una Colombia paciente y efectiva, que superó críticas previas a Lorenzo por sus decisiones tácticas. La entrada de Dayro Moreno y Juan Camilo Portilla reforzó el control en los minutos finales. Bolivia, obligada a ganar en casa ante Brasil en la última fecha a 4,150 metros de altitud en El Alto, mantiene chances matemáticas de repechaje, pero su derrota en Barranquilla complica su sueño mundialista.
Colombia mostró jerarquía; Bolivia no pudo responder.Fuente anónima
La clasificación marca la séptima participación de Colombia en un Mundial (1962, 1990, 1994, 1998, 2014, 2018, 2026).