MÉXICO — En un nuevo episodio de violencia que sacude al puerto de Acapulco, cinco cuerpos calcinados fueron encontrados en la madrugada del domingo dentro de un autobús incendiado, según informaron las autoridades locales.
El macabro hallazgo ocurrió tras un reporte ciudadano que alertó a la Secretaría de Seguridad Pública sobre un autobús en llamas en las calles de la ciudad. Los bomberos acudieron rápidamente al lugar y, tras sofocar el incendio, descubrieron los restos de cinco personas sin vida, completamente carbonizados, en el interior del vehículo.
Acapulco, ubicado en la costa del Pacífico, ha sido escenario de una creciente ola de violencia en los últimos años, principalmente debido a la lucha entre bandas del crimen organizado que buscan controlar las lucrativas rutas del narcotráfico en la región. Este tipo de incidentes no es nuevo en la ciudad, que enfrenta constantes desafíos de seguridad.
“Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado en los últimos años por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.”
Secretaría de Seguridad Pública
A pesar de los esfuerzos de los sucesivos gobiernos mexicanos, que han desplegado fuerzas militares para intentar pacificar la zona, la violencia persiste. Desde diciembre de 2006, cuando se implementó una controversial estrategia antidrogas con apoyo militar, más de 480,000 personas han perdido la vida en México a causa de la violencia relacionada con el narcotráfico.
Las autoridades no han revelado aún las identidades de las víctimas ni las circunstancias exactas del incidente, pero la Fiscalía General del Estado de Guerrero ya ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Este suceso ha generado indignación y temor entre los habitantes de Acapulco, quienes exigen medidas más efectivas para combatir la inseguridad.
La violencia en Acapulco no solo afecta a sus residentes, sino también a su imagen como destino turístico. Este trágico evento refuerza la necesidad de abordar de manera integral el problema del crimen organizado y sus devastadoras consecuencias en la sociedad mexicana.