CATAR — El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, hizo un llamado urgente el martes para que Estados Unidos e Irán retomen las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. Este pronunciamiento se produce un día después de que Teherán lanzara un ataque con misiles contra la base militar estadounidense de Al Udeid en Catar, en respuesta a recientes acciones militares.
Un llamado a la diplomacia en medio de tensiones
Durante una conferencia de prensa, Al Thani instó a ambas naciones a volver a la mesa de negociaciones para abordar el programa nuclear de Irán. “Urgimos a las partes estadounidense e iraní a volver inmediatamente a la mesa de negociaciones para las conversaciones del programa nuclear”, afirmó, destacando la necesidad de una solución diplomática para evitar una escalada mayor en la región.
Urgimos a las partes a reanudar las conversaciones para alcanzar una solución diplomática que garantice la estabilidad en la región. Mohamed bin Abdulrahman al Thani
Las relaciones entre Estados Unidos e Irán han estado marcadas por la falta de vínculos diplomáticos durante más de cuatro décadas. Las negociaciones previas sobre el programa nuclear iraní, mediadas en gran parte por terceros como Catar y Omán, se vieron interrumpidas tras el inicio de las hostilidades entre Israel e Irán el pasado 13 de junio.
Contexto de tensiones y tregua incierta
El martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una tregua entre Irán e Israel, en un intento por reducir las hostilidades en la región. Sin embargo, la viabilidad de este acuerdo es incierta, ya que ambas partes han intercambiado acusaciones de violar los términos de la tregua. Este contexto de inestabilidad resalta la importancia del llamado de Catar a retomar el diálogo nuclear.
El ataque iraní a la base de Al Udeid, aunque no causó daños significativos según reportes, ha elevado las tensiones en el Golfo Pérsico. Catar, que alberga esta base clave para las operaciones de EE. UU. en Oriente Medio, busca posicionarse como mediador para evitar una escalada que podría desestabilizar aún más la región.
El rol de Catar como mediador
Catar ha desempeñado históricamente un papel clave como intermediario en conflictos regionales, gracias a su neutralidad y relaciones con múltiples actores. El país ha facilitado diálogos entre Estados Unidos e Irán en el pasado, y este nuevo llamado refleja su compromiso con la diplomacia como herramienta para resolver disputas. La reanudación de las conversaciones nucleares podría no solo reducir las tensiones entre Teherán y Washington, sino también contribuir a estabilizar el entorno geopolítico en Oriente Medio.
El programa nuclear iraní sigue siendo un punto de fricción, con Estados Unidos e Israel acusando a Irán de buscar capacidades armamentísticas, algo que Teherán niega. En este contexto, el llamado de Catar a retomar las negociaciones sobre el programa nuclear busca abrir una vía para desescalar el conflicto y encontrar soluciones duraderas.