El cardenal nicaragüense Leopoldo José Brenes Solórzano, arzobispo de Managua, se encuentra en Roma para participar en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco tras su fallecimiento el 21 de abril de 2025. Brenes es uno de los 135 cardenales electores menores de 80 años que tienen derecho a voto en esta histórica elección papal, la más concurrida en la historia reciente del Vaticano.
Durante su estancia en Roma, el cardenal Brenes ha expresado su profundo dolor por la muerte del pontífice y ha hecho un llamado a la oración para que el Espíritu Santo ilumine a todos los cardenales en la difícil tarea de escoger al nuevo líder de la Iglesia Católica. Su presencia en la capilla Sixtina, donde se realizará la votación secreta, representa también la voz de Centroamérica en un momento crucial para el catolicismo mundial.
Brenes, nombrado cardenal por el papa Francisco en 2014, ha destacado que su misión es cumplir con responsabilidad y humildad el mandato que la Iglesia le ha confiado, mientras continúa trabajando cercano a su comunidad en Nicaragua. Aunque reconoció que la posibilidad de elegir a un papa centroamericano es remota, reafirmó su compromiso con la Iglesia y con la fe que profesa.
Este cónclave se llevará a cabo bajo estrictas normas establecidas por la Constitución Apostólica Universi Dominici gregis, que regula el proceso de elección papal mediante votación secreta y requiere una mayoría cualificada de dos tercios para elegir al nuevo pontífice. La participación del cardenal Brenes y otros purpurados latinoamericanos subraya la diversidad y el alcance global de la Iglesia Católica en este momento histórico.