EL SALVADOR — Casi toda la población salvadoreña respalda las medidas de seguridad impulsadas por el presidente Nayib Bukele, que han permitido transformar al país de ser considerado uno de los más violentos del mundo a convertirse en el más seguro del hemisferio occidental, según la última encuesta de CID-Gallup.
El sondeo realizado este mes reveló que un 96 % de los salvadoreños evalúa de manera positiva la política y estrategia de seguridad pública del gobierno. En 2024, este nivel de aprobación alcanzaba el 93 %, lo que significa un aumento de tres puntos porcentuales en el último año.
Entre las medidas más destacadas sobresale el Plan Control Territorial (PCT), junto al régimen de excepción, que han generado resultados visibles: la reducción drástica de homicidios, la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y golpes contundentes al crimen común, organizado y al narcotráfico.
De acuerdo con Luis Haug, gerente general de la encuestadora, las prioridades en la percepción pública también han cambiado.
«Hoy lo que estamos observando es mayor estabilidad en los hogares del país, donde un porcentaje importante considera que se está mejor»Luis Haug, CID-Gallup
El ejecutivo señaló que, en la tendencia de los principales problemas identificados por los ciudadanos, el crimen y la violencia ya no figuran en primer lugar. En su lugar, cobran relevancia temas como el costo de la vida y la situación económica, aunque incluso en esos ámbitos se observa una ligera disminución respecto a 2024.
Estas cifras reflejan que las medidas de seguridad implementadas por Nayib Bukele no solo mantienen un respaldo masivo, sino que también redefinen las prioridades sociales en El Salvador, donde hoy predomina una mayor percepción de tranquilidad y estabilidad en los hogares.