BARCELONA, ESPAÑA — La Comunidad Palestina de Catalunya ha presentado una querella ante la Audiencia Nacional para detener la salida del barco Zim Luanda, programada para el 1 de julio de 2025 desde el puerto de Barcelona, con 122 toneladas de acero de la empresa vasca Sidenor destinadas a Israel Military Industries (IMI Systems), filial de Elbit Systems, principal fabricante de armas de Israel. La denuncia alega delitos de contrabando y complicidad con el genocidio en Palestina, según reportó es.ara.cat.
El acero, proveniente de la planta de Sidenor en Basauri, está destinado a la sede de IMI Systems en Ramat Sharon, tras pasar por el puerto de Haifa, Israel, con escala en Valencia y Mersin (Turquía). La querella señala que Sidenor ha enviado 1.207 toneladas de acero a IMI desde agosto de 2024, incluyendo 393 toneladas el 10 de junio de 2025 a bordo del MV Vela. Estos envíos, según la Comunidad Palestina, carecen de la autorización administrativa requerida por el gobierno español, que asegura no haber aprobado exportaciones de material de defensa a Israel desde octubre de 2023. La relatora de la ONU, Francesca Albanese, pidió a Turquía inspeccionar un envío previo por su uso militar.
El estado español debe decretar el embargo de material militar a países que cometen crímenes de guerra.Comunidad Palestina de Catalunya
La querella exige la inspección urgente del contenedor (código ZIMUBCN10188676), la incautación del acero si se confirma su uso militar, y que la naviera ZIM y el Ministerio de Economía aclaren los permisos. El Ayuntamiento de Barcelona instó a bloquear barcos ligados al tráfico de armas, pero el puerto afirma no tener competencia para detener el Zim Luanda, que no viola la legislación vigente. Organizaciones como BDS y Prou Complicitat Amb Israel protestaron el 30 de junio en el puerto, denunciando la complicidad de España. La Corte Internacional de Justicia y resoluciones de la ONU respaldan la suspensión de comercio que apoye la ocupación palestina.