Según la información preliminar proporcionada por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, se ha observado un cambio significativo en las estadísticas de siniestralidad durante los primeros meses del año. Este periodo ha mostrado una tendencia a la baja en comparación con años anteriores, donde se solían registrar incrementos. En particular, enero y febrero han sido los meses que más han contribuido a esta disminución de accidentes viales.
Al desglosar las cifras por tipo de actor vial, se evidencia una notable reducción en el número de víctimas fatales entre motociclistas, peatones y usuarios de vehículos, con 49, 16 y 49 menos respectivamente. Este descenso es un indicador positivo hacia la mejora de la seguridad en las carreteras para estos grupos.
Sin embargo, no todas las noticias son alentadoras. En el caso de los ciclistas, se registró un ligero aumento del 0,8 por ciento, lo que se traduce en una víctima más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento, aunque pequeño, resalta la necesidad de seguir implementando medidas de seguridad específicas para proteger a los ciclistas en las vías.
La distribución de la siniestralidad por días de la semana también ofrece datos interesantes. Se han registrado descensos en los accidentes viales en días como lunes, martes, jueves y domingo, lo que sugiere que las campañas de concienciación y las medidas de control están teniendo un efecto positivo durante estas jornadas.
Un punto destacado en el informe es el correspondiente a las festividades de Semana Santa, que tradicionalmente representan un pico en la siniestralidad. Este año, sin embargo, se reportaron 10 fallecidos menos que en 2024 y una significativa reducción del 35 por ciento en el número de personas lesionadas. Estos resultados reflejan el éxito de las estrategias de prevención y la colaboración de los conductores en el cumplimiento de las normas de tránsito durante este periodo crítico.
El balance preliminar del Observatorio Nacional de Seguridad Vial ofrece una perspectiva alentadora en cuanto a la reducción de siniestralidad en el comienzo del año. No obstante, el incremento en accidentes de ciclistas subraya la importancia de continuar desarrollando políticas de seguridad vial inclusivas y efectivas para todos los usuarios de la carretera.