Blatten, Suiza – Un enorme desprendimiento de un glaciar en los Alpes suizos desencadenó este miércoles por la tarde una avalancha de hielo, lodo y rocas que sepultó parcialmente el pueblo de montaña de Blatten, en el cantón de Valais. El desastre ocurrió tras días de advertencias sobre el riesgo de colapso, lo que llevó a la evacuación de unos 300 habitantes el pasado 19 de mayo. Sin embargo, las autoridades reportan una persona desaparecida, según informó Matthias Ebener, portavoz local.
Imágenes captadas por un dron y difundidas por la televisión suiza SRF muestran una devastadora llanura de lodo que cubre parte de Blatten, incluyendo el río que atraviesa el pueblo y las laderas boscosas del valle. “Una cantidad increíble de material se precipitó sobre el valle”, afirmó Ebener, destacando la magnitud del alud. Los restos de edificaciones de madera destruidas son visibles entre la enorme masa de escombros, evidenciando la fuerza destructiva del evento.
El colapso del glaciar se produjo tras semanas de vigilancia por parte de geólogos y autoridades, quienes monitoreaban la cima agrietada de un pico sobre el valle. Durante días, rocas y tierra habían caído sobre el glaciar, debilitándolo hasta que finalmente cedió, desencadenando la avalancha que arrasó con parte de la localidad. Un video viral en redes sociales capturó el momento exacto del derrumbe, mostrando una enorme nube de polvo y escombros que envolvió la montaña mientras el material se precipitaba hacia Blatten.
La evacuación previa evitó una tragedia mayor, pero la pérdida de una persona mantiene en vilo a la comunidad. Las autoridades continúan evaluando los daños y buscando al desaparecido, mientras los geólogos advierten sobre la posibilidad de nuevos desprendimientos en la región. Este incidente resalta la creciente amenaza de los desastres naturales en zonas montañosas, exacerbada por el cambio climático que acelera el derretimiento de glaciares en los Alpes.
⛰️ Dans le Valais suisse, un glacier s’est effondré sur le village de Blatten ce mercredi ! Il avait été évacué il y a 9 jours. (© Pomona Media) pic.twitter.com/ALnHkB3DUG
— Météo Express (@MeteoExpress) May 28, 2025