EL SALVADOR— Al menos ocho alcaldías en El Salvador han respondido positivamente a la exigencia del presidente Nayib Bukele, revirtiendo los aumentos en las tasas municipales y otros gravámenes antes de que finalizara el plazo establecido. Esta medida busca mitigar el impacto negativo que estas tarifas habían tenido sobre la economía local, especialmente en un contexto donde el gobierno intenta reactivar la inversión y apoyar a las pequeñas y microempresas.
La alcaldía de San Salvador Centro, liderada por Mario Durán del partido Nuevas Ideas, fue la primera en actuar, eliminando los incrementos en los costos de licencias para negocios que se habían implementado a finales de 2024. El presidente Bukele había ordenado la reversión de estas alzas, advirtiendo que cualquier cobro indebido anterior debería ser reembolsado a los ciudadanos.
Otras alcaldías, como Sonsonate Norte y Sonsonate Este, también tomaron medidas similares. Sonsonate Norte realizó una reunión extraordinaria para derogar los aumentos en tasas, multas y permisos, mientras que Sonsonate Este hizo lo propio con los cobros que se habían implementado en enero y febrero. En Ahuachapán Centro, el alcalde Carlos Milla eliminó un decreto que imponía una contribución especial para el sistema de videovigilancia. En Usulután Norte, la alcaldesa Luz María Cruz derogó una ordenanza que homologaba cobros por postes, antenas y vallas publicitarias.
Además, el concejo municipal de La Libertad Sur derogó las reformas que aumentaban las multas por impedir el acceso de personal de Protección Civil a zonas de riesgo. Asimismo, se reportó que San Salvador Este revirtió cualquier cobro que no estuviera alineado con la visión de desarrollo económico promovida por el presidente Bukele.
A nivel nacional, 32 concejos municipales afirmaron que no han realizado aumentos en tasas desde el 1 de mayo de 2024, cuando asumieron sus cargos los nuevos concejos. Sin embargo, aún no hay información clara sobre la situación de otros municipios como San Salvador Norte y Chalatenango.
Esta respuesta rápida de las alcaldías refleja una voluntad de alinearse con las políticas del gobierno central, en un esfuerzo por fomentar un ambiente más favorable para la inversión y el desarrollo económico en El Salvador.
GIPHY App Key not set. Please check settings