EL SALVADOR — Los accidentes de tránsito continúan siendo una preocupación en el país, dejando un saldo significativo de víctimas. Este fin de semana, diversos incidentes viales en diferentes puntos del territorio afectaron a motociclistas, peatones y usuarios del transporte colectivo, según reportes de autoridades y cuerpos de socorro.
Uno de los percances más relevantes ocurrió entre la Calle 5 de Noviembre y la 10ª Avenida Norte, donde un autobús de la ruta 13 colisionó con un microbús de la ruta 38D. La Cruz Verde Salvadoreña informó que atendió a cinco personas lesionadas, de un total estimado de 15 a 20 afectadas. Dos pacientes requirieron traslado a un centro asistencial para recibir atención médica especializada.
Elementos de Cruz Verde Mejicanos y Cruz Verde Soyapango brindaron asistencia inmediata a las víctimas, demostrando la importancia de una respuesta rápida en emergencias viales.Cruz Verde Salvadoreña
En otro incidente, la Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente fatal en el kilómetro 11 de la autopista a Comalapa, en San Marcos, San Salvador Sur. Un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un motociclista, quien también resultó lesionado y fue trasladado a un hospital. Este suceso resalta la vulnerabilidad de los peatones en las carreteras del país.
En el kilómetro 28 de la carretera hacia Quezaltepeque, La Libertad, un camión y una rastra colisionaron debido a la invasión del carril, según la PNC. Un hombre fue trasladado a un hospital con lesiones, evidenciando cómo el incumplimiento de normas viales puede tener consecuencias graves.
En la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 46 en Santo Domingo, San Vicente Norte, un conductor perdió el control de su vehículo y chocó contra un árbol, resultando lesionado. La rápida intervención de los cuerpos de socorro permitió su traslado a un centro asistencial. Sin embargo, no todos los incidentes tuvieron un desenlace favorable. En el kilómetro 58 de la misma carretera, en Apastepeque, un motociclista falleció tras colisionar con un vehículo. La PNC identificó a Edwin Alejandro Hernández Herrera, de 30 años, como el conductor responsable, quien presentaba 162° de alcohol en la prueba de alcotest. Será procesado por homicidio culposo y conducción peligrosa.
Otro accidente ocurrió en el kilómetro 7 ½ de la carretera hacia Los Planes de Renderos, San Salvador Sur. Elementos de Cruz Verde Santa Anita y Protección Civil atendieron a un hombre con múltiples lesiones, quien fue trasladado a un centro médico cercano. Estos incidentes subrayan la importancia de respetar las señales de tránsito y conducir con precaución.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en lo que va de 2025 se han registrado 10,210 siniestros viales, con un saldo de 6,329 personas lesionadas y 588 fallecidos. Estas cifras reflejan la necesidad urgente de implementar medidas de prevención y concienciación para reducir los accidentes de tránsito en El Salvador.
La distracción al volante y la invasión de carril son las principales causas de los accidentes, lo que ha originado miles de percances este año.Observatorio Nacional de Seguridad Vial
Para evitar más tragedias, es fundamental que los conductores adopten una cultura vial responsable. Respetar los límites de velocidad, evitar el consumo de alcohol al conducir y estar atentos a las condiciones de la vía son pasos clave para proteger la vida de todos los usuarios de las carreteras.