Un primer grupo de 200 inmigrantes indocumentados, principalmente de la India y otros países centroasiáticos, llegará el miércoles a Costa Rica desde Estados Unidos, según informó el gobierno costarricense.
Este traslado es parte de un acuerdo de colaboración con Washington para facilitar la repatriación de estos ciudadanos.
Los inmigrantes viajarán en un vuelo comercial que aterrizará en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y serán alojados en el Centro de Atención al Migrante, ubicado en Corredores, provincia de Puntarenas.
El proceso está financiado íntegramente por el Gobierno de Estados Unidos y cuenta con la supervisión de la Organización Internacional de las Migraciones, que se encargará de garantizar la seguridad de los migrantes hasta que partan de Costa Rica.
Sin embargo, el comunicado de la Presidencia costarricense no especifica el momento en que estos migrantes serán enviados a sus países de origen, limitándose a señalar que Costa Rica servirá de puente en este proceso.
Medios como el Diario Extra han informado sobre la falta de detalles al respecto.
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha intensificado las medidas de deportación, afectando a numerosos ciudadanos de diferentes países que residen en Estados Unidos.
Trump ha revertido varias leyes y programas migratorios establecidos por su predecesor, Joe Biden, y ha realizado deportaciones mediante vuelos militares, a veces con condiciones de seguridad criticas, provocando el rechazo de otros países, como Colombia, a aceptar ciudadanos bajo esas circunstancias.