El Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecieron nuevos ejes de cooperación técnica en Argentina. La reunión, encabezada por el ministro de Salud, Mario Lugones, y la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, tuvo lugar en la sede de la cartera sanitaria nacional. Entre los temas abordados, se destacaron estrategias en inmunización, control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, salud en fronteras, innovaciones en salud y acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias.
Uno de los puntos clave del acuerdo es el fortalecimiento del acceso a insumos esenciales mediante los Fondos Rotatorios Regionales (FRR) de la OPS. Estos mecanismos permiten la compra conjunta de vacunas, medicamentos y suministros de salud pública a precios accesibles y con estándares de calidad garantizados. Según lo discutido en la reunión, Argentina prevé adquirir insumos de laboratorio y tratamientos para VIH, tuberculosis y otras enfermedades transmisibles a través de estos fondos, lo que contribuirá a reducir costos y mejorar la eficiencia en las compras.
Los FRR funcionan como herramientas de cooperación técnica que facilitan la adquisición de productos esenciales para los sistemas de salud de los países de América. Al optar por este mecanismo, los gobiernos pueden acceder a medicamentos y vacunas sin necesidad de recurrir a proveedores únicos, lo que fortalece la transparencia en los procesos de compra.
En el contexto de esta colaboración, se confirmó que Argentina producirá la vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (PCV20). Este desarrollo es resultado de un acuerdo de transferencia de tecnología entre Pfizer y el laboratorio nacional Sinergium Biotech. La producción de esta vacuna no solo garantizará el abastecimiento para el país, sino que permitirá su exportación a toda la región, con un ingreso estimado de 100 millones de dólares.
Durante el encuentro, las autoridades también revisaron las estrategias actuales para el control de enfermedades y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. Se discutieron iniciativas para mejorar la cobertura de vacunación y se analizaron propuestas para la implementación de innovaciones tecnológicas en el sistema de salud.
NotiPress/Martín Olivera
GIPHY App Key not set. Please check settings