Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que el incremento en las detenciones es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual se basa en investigaciones e inteligencia operativa del gabinete de seguridad. Explicó que existen dos vías legales para la detención de personas: en flagrancia y mediante órdenes de aprehensión, subrayando que ambos procedimientos se aplican conforme a la ley.
Durante su intervención en la mañanera del 13 de febrero 2025, la mandataria señaló que la lucha contra el crimen organizado requiere cooperación internacional. En ese sentido, destacó que se ha dialogado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para fortalecer la coordinación bilateral y reducir los índices delictivos. «Muchos de los problemas de la delincuencia organizada que se dan tienen que ver con la demanda allá. Estados Unidos tiene que actuar», afirmó.
Asimismo, la presidenta subrayó la importancia de que Estados Unidos asuma su responsabilidad frente a la crisis del tráfico de drogas, en particular del fentanilo. «En su territorio también hay delincuencia organizada, sino, ¿quién repartiría las drogas —el fentanilo— que llegan a su país? Por eso hablamos de cooperación y coordinación», declaró.
La estrategia de seguridad impulsada por el gobierno se apoya en el uso intensivo de inteligencia y en operativos dirigidos a desarticular redes criminales, con un enfoque en detener a líderes y reducir la violencia vinculada al crimen organizado.
NotiPress/Patricia Manero
GIPHY App Key not set. Please check settings