TEGUCIGALPA, HONDURAS — La Selección Nacional de Honduras comenzó sus entrenamientos en el Estadio Nacional Chelato Uclés de cara al segundo partido de la tercera ronda de las eliminatorias de CONCACAF para el Mundial 2026, donde enfrentará a Nicaragua este martes 9 de septiembre de 2025.
Tras regresar de Curazao el viernes por la tarde, luego de un empate 0-0 ante Haití, el equipo dirigido por Reinaldo Rueda se mostró optimista y enfocado en conseguir su primera victoria en esta fase. Los jugadores que tuvieron mayor participación en el partido contra Haití realizaron ejercicios de recuperación debido al desgaste físico y al cansancio por el viaje, mientras que el resto del plantel entrenó con intensidad para competir por un puesto en la alineación titular.
Estamos listos para darlo todo en casa y sumar los tres puntos contra Nicaragua.Reinaldo Rueda, entrenador de Honduras
El cuerpo médico de la selección confirmó que no hay lesionados, por lo que Rueda contará con los 26 jugadores convocados para el duelo, incluyendo a figuras como Edrick Menjívar, quien destacó con siete atajadas ante Haití, y Alenis Vargas, quien debutó en la primera jornada. Honduras busca revertir su racha de 15 partidos sin victoria en la fase final de eliminatorias mundialistas, apoyándose en el ambiente del Estadio Nacional, donde ganó sus dos partidos de la segunda ronda por un marcador combinado de 5-1.
El partido contra Nicaragua, que viene de empatar 1-1 con Costa Rica, se disputará a las 8:00 p.m. (hora local) en el Estadio Nacional Chelato Uclés, con capacidad para 35,000 espectadores. Las entradas tienen precios de 500 lempiras (sol), 800 lempiras (sombra) y 2,000 lempiras (silla). Nicaragua, por su parte, estará sin Jason Coronel tras su expulsión ante Costa Rica, pero contará con Byron Bonilla, quien anotó de penal en la primera jornada.
El encuentro, correspondiente al Grupo C de la tercera ronda de CONCACAF, es crucial para Honduras, que compite junto a Costa Rica, Haití y Nicaragua por un boleto directo al Mundial 2026 o un lugar en los playoffs interconfederales. La transmisión estará disponible en canales locales como Televicentro y plataformas digitales de CONCACAF.