ESPAÑA — La Guardia Civil desmanteló un zoo ilegal en Nules, Castellón, que albergaba más de 150 ejemplares de 56 especies exóticas, muchas de ellas protegidas y en peligro de extinción. Dos hombres de 30 y 35 años fueron investigados por delitos contra la fauna, tráfico de especies protegidas y contrabando.
Los sospechosos vendían animales protegidos por internet sin permisos.Guardia Civil
La operación comenzó tras detectar un anuncio en una página web que ofrecía la venta de especies protegidas, como nutrias asiáticas, agoutis y kinkajúes, además de crías de suricatos, canguros y caracales. Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) obtuvieron videos de uno de los implicados criando leopardos, lechuzas y llamas, lo que llevó a identificar una parcela en Nules con jaulas similares a las del anuncio.
Encontramos más de 150 animales de 56 especies de los cinco continentes.Guardia Civil
Durante los registros, en los que participó el Ministerio de Transición Ecológica para catalogar las especies, se encontraron animales incluidos en el Anexo I de CITES, con máxima protección por su riesgo de extinción, como dos lémures de cola anillada, dos servales, dos nutrias asiáticas y un estornino de Bali, del que quedan menos de 100 ejemplares en libertad. También se hallaron una cebra, dos tucanes, cinco kinkajúes, cuatro ibis, dos suricatos, un dromedario y tres guacamayos, dos de los cuales figuraban como robados en Almería.
Los investigados carecían de permisos de criador o autorización de núcleo zoológico, y los animales no estaban registrados. El valor promedio de los especímenes en el mercado es de unos 70,000 euros, con daños a la fauna silvestre estimados en más de dos millones de euros. Las diligencias fueron entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules. Este caso pone en evidencia el creciente mercado clandestino de mascotas exóticas en España.