VENEZUELA — El gobierno de Caracas denunció que 66 niños venezolanos se encuentran retenidos ilegalmente en Estados Unidos, luego de ser separados de sus padres durante procesos de deportación. Esta situación ocurre en medio de una creciente represión migratoria por parte de la administración estadounidense.
Camilla Fabri, presidenta del programa Retorno a la Patria, calificó esta situación como una política cruel e inhumana, indicando que la cifra de niños retenidos crece diariamente. Fabri participó en una reunión con «madres heroicas» que enviaron cartas a la primera dama Melania Trump, solicitando su intervención para que los niños sean entregados y repatriados a Venezuela.
Contexto del éxodo y situación migratoria
Desde 2014, más de 7.7 millones de venezolanos han emigrado, una crisis considerada la mayor de Latinoamérica en décadas, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Las causas incluyen violencia generalizada, inflación, conflictos entre pandillas, delincuencia y escasez de alimentos y servicios básicos.
Anteriormente, muchos venezolanos en Estados Unidos contaban con un estatus migratorio protegido temporal, que ahora ha sido revocado por la administración Trump, dando paso a deportaciones masivas.
Repatriaciones y casos destacados
Hasta la fecha, 21 niños varados han regresado a Venezuela, incluyendo a la hija de uno de los 252 venezolanos detenidos en marzo en El Salvador, acusados injustamente de actividad pandillera y recluidos en la prisión CECOT.
En lo que va de 2025, Camilla Fabri informó que 10,631 venezolanos han retornado, ya sea deportados de Estados Unidos o atrapados en México, enfrentando una situación migratoria crítica y llena de incertidumbre.