EL SALVADOR — La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció los nuevos precios de referencia para los combustibles, vigentes del 8 al 21 de julio de 2025, que reflejan incrementos de hasta $0.07 por galón en el diésel, $0.04 en la gasolina superior y $0.05 en la gasolina regular. Estos ajustes se deben a factores internacionales que afectan la oferta y demanda de hidrocarburos.
Los nuevos precios de referencia, según la zona del país, son los siguientes:
Zona | Gasolina Superior | Gasolina Regular | Diésel |
---|---|---|---|
Zona Central | +$0.04 ($3.95) | +$0.05 ($3.70) | +$0.07 ($3.42) |
Zona Occidental | +$0.04 ($3.96) | +$0.05 ($3.71) | +$0.07 ($3.43) |
Zona Oriental | +$0.04 ($3.99) | +$0.05 ($3.74) | +$0.07 ($3.47) |
La DGEHM explicó que los incrementos responden a factores internacionales, incluyendo:
- Suspensión temporal del procesamiento de petróleo en importantes refinerías de Estados Unidos, reduciendo la oferta internacional de hidrocarburos.
- Disminuciones en las reservas de diésel en EE.UU., reportadas por la Agencia Internacional de Energía (AIE), afectando la disponibilidad global.
- Caída del índice del dólar y expectativas de mayor demanda de combustibles por la temporada de verano, lo que eleva los precios internacionales.
Los factores internacionales, como la suspensión de operaciones en refinerías de EE.UU. y la caída en las reservas de diésel, han generado alzas en los precios de los combustibles para esta quincena.
Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas
En El Salvador, los precios de los combustibles están liberalizados, y las estaciones de servicio establecen los costos finales según la oferta y la demanda. La DGEHM realiza inspecciones para garantizar la calidad y cantidad de los combustibles dispensados. Para más información, los ciudadanos pueden visitar la página de la DGEHM o contactar el centro telefónico al 2590-5544.
Estos incrementos, aunque moderados, podrían impactar a los consumidores y sectores como el transporte y la industria, en un contexto donde El Salvador mantiene precios competitivos en la región, según reportes previos de la DGEHM.