GAZA — Un alto funcionario de seguridad de Hamás reveló a la BBC que el grupo armado palestino ha perdido aproximadamente el 80% del control sobre la Franja de Gaza, donde clanes armados están tomando el poder en medio de un colapso casi total de la seguridad. El oficial, un teniente coronel herido en la primera semana del conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023, habló bajo condición de anonimato.
En mensajes enviados a la BBC, el funcionario describió la desintegración interna de Hamás, afirmando que «casi no queda nada de la estructura de seguridad. La mayoría de los líderes, cerca del 95%, han muerto… Todas las figuras activas han sido asesinadas». Este colapso se atribuye a meses de ataques israelíes que han devastado el liderazgo político, militar y de seguridad del grupo.
Según el funcionario, Hamás intentó reorganizarse durante un alto el fuego de 57 días a principios de 2025, reestructurando sus consejos político, militar y de seguridad. Sin embargo, desde que Israel puso fin a la tregua en marzo, los ataques a las estructuras de mando restantes han dejado al grupo en caos. «La situación de seguridad está completamente colapsada. No hay control en ninguna parte», afirmó.
Seamos realistas: casi no queda nada de la estructura de seguridad. La mayoría de los líderes han muerto. ¿Qué impide entonces que Israel continúe esta guerra?
Alto funcionario de Hamás, según la BBC
El oficial señaló que el vacío de poder ha permitido que clanes armados dominen Gaza, especialmente en el sur. Uno de estos grupos, liderado por Yasser Abu Shabab, ha ganado relevancia, incluso recibiendo armas de Israel, según el funcionario. Hamás ha puesto una recompensa significativa por Abu Shabab, temiendo que se convierta en una figura unificadora para sus enemigos.
El colapso de la seguridad se evidencia en el saqueo del complejo de seguridad de Hamás (Ansar), donde la población ha robado desde muebles hasta paneles de zinc sin intervención alguna. «No hay policía, no hay seguridad», lamentó el oficial. Este escenario ha generado un aumento de la actividad de bandas criminales, que operan sin control, agravando la inestabilidad en Gaza.
El conflicto, iniciado tras el ataque liderado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 57,338 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás. Mientras tanto, las negociaciones de alto el fuego en Doha, Qatar, continúan, con Hamás exigiendo un fin permanente a las hostilidades y la retirada total de las tropas israelíes.