SAN SALVADOR, EL SALVADOR — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el 30 de junio de 2025 el Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2027 para las elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero de 2027, con 20 meses de antelación. El plan incluye 46 programas, de los cuales 24 se enfocan en operatividad, logística, tecnología, seguridad, capacitación y administración electoral en territorio nacional, mientras que 22 garantizan el voto y postulación de salvadoreños en el extranjero.
El TSE también avaló por unanimidad el Presupuesto Especial Extraordinario para los comicios, aunque no se especificó el monto. Para las elecciones de 2024, el presupuesto fue de $71,933,755.80, según el informe de rendición de cuentas del TSE. La magistrada presidente, Roxana Soriano, destacó el compromiso con una “fiesta electoral transparente” y un TSE moderno, invitando a los salvadoreños dentro y fuera del país a participar.
Estamos cumpliendo con hechos concretos la visión de un TSE moderno, ordenado y al servicio de la ciudadanía.Roxana Soriano, magistrada presidente del TSE
Los programas del PLAGEL 2027, presentados entre el 21 de mayo y el 6 de junio de 2025, fueron aprobados por unanimidad, asegurando un plan técnico sólido. A partir del 14 de julio de 2025, el TSE iniciará pruebas y simulacros de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados preliminares, con 19 meses para afinar el sistema electoral. El proceso busca garantizar un sufragio libre, directo, seguro y transparente, según el comunicado del TSE. Publicaciones en X, como las de @TSEElSalvador y @lanoticiasv, resaltan la aprobación anticipada como un hito en la modernización electoral.