WASHINGTON, EE.UU. — Piratas informáticos supuestamente vinculados a Irán, bajo el seudónimo Robert, amenazaron el 30 de junio de 2025 con divulgar 100 gigabytes de correos electrónicos robados de figuras cercanas al presidente Donald Trump, según informó Reuters. Los correos provienen de cuentas de la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, la abogada Lindsey Halligan, el asesor Roger Stone y la actriz Stormy Daniels, relacionada con un caso de pago por silencio que llevó a la sentencia de Trump en enero de 2025.
Los hackers, que contactaron a Reuters el 29 y 30 de junio, evalúan vender el material, pero no revelaron su contenido. La Casa Blanca y el FBI, mediante el director Kash Patel, calificaron el incidente como un “ataque cibernético inaceptable” y prometieron investigar y procesar a los responsables “con todo el peso de la ley”. La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) lo describió como una “campaña de desprestigio calculada” para desacreditar a servidores públicos.
Este supuesto ataque cibernético no es más que propaganda digital para dañar al presidente Trump y desacreditar a honorables servidores públicos.Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA)
El grupo Robert emergió en 2024, filtrando correos durante la campaña presidencial, incluyendo un acuerdo financiero entre Trump y abogados de Robert F. Kennedy Jr., ahora secretario de Salud. Aunque las filtraciones previas generaron cobertura, no alteraron la elección que Trump ganó. El Departamento de Justicia acusó en septiembre de 2024 a la Guardia Revolucionaria de Irán de orquestar la operación, lo que los hackers no han confirmado ni desmentido. La amenaza surge tras la guerra de 12 días entre Israel e Irán, con bombardeos estadounidenses a sitios nucleares iraníes, lo que, según el analista Frederick Kagan, podría ser una represalia iraní de bajo perfil. Publicaciones en X de @Reuters y @ActualidadRT destacan la tensión por esta amenaza.