GAZA — El alto funcionario de Hamás, Mahmoud Mardawi, acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de imponer condiciones imposibles para sabotear un acuerdo de alto el fuego en Gaza, según un reporte de Haaretz del 29 de junio de 2025.
En su canal de Telegram, Mardawi afirmó que Netanyahu insiste en liberar solo a diez rehenes, en lugar de a todos los cautivos, contradiciendo elementos de un acuerdo previamente aprobado. “Netanyahu no quiere un acuerdo”, escribió, calificando las declaraciones del premier sobre avances en las negociaciones como “ilusorias y engañosas” para evitar un trato real.
Netanyahu no quiere un acuerdo. Insiste en liberar solo a diez rehenes, en lugar de a todos de una sola vez.
Mahmoud Mardawi, alto funcionario de Hamás
Las acusaciones de Mardawi se producen en medio de estancadas negociaciones mediadas por Estados Unidos, Qatar y Egipto. Hamás exige un alto el fuego permanente, la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y un flujo constante de ayuda humanitaria, mientras Israel busca mantener presión militar para liberar a los 53 rehenes restantes, al menos 20 de los cuales se cree están vivos.
Netanyahu ha reiterado que no aceptará un fin permanente de la guerra sin desmantelar a Hamás, una postura respaldada por su coalición de extrema derecha, pero que ha generado críticas internas. Reservistas y familias de rehenes han instado a priorizar la liberación de los cautivos, mientras la ONU reporta 56,412 muertos en Gaza desde octubre de 2023, mayormente civiles.
La tensión aumenta tras la reanudación de ataques israelíes el 18 de marzo, tras un cese al fuego de dos meses, y un bloqueo de ayuda humanitaria que ha agravado la crisis en Gaza. La comunidad internacional, incluida la ONU, urge un alto al fuego para evitar más víctimas y permitir la reconstrucción del enclave.