VATICANO — El Papa León XIV advirtió el 22 de junio de 2025, durante su Angelus en la Plaza de San Pedro, sobre el riesgo de un “abismo irreparable” tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán, según informó Vatican News.
“Hoy más que nunca, la humanidad clama por la paz. Este grito exige responsabilidad y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas”
, afirmó el Pontífice, instando a alcanzar la paz mediante “diplomacia y diálogo”.
El Papa expresó su preocupación por el olvido del sufrimiento en Gaza y otros territorios afectados por el conflicto, donde Acnur ha reportado desplazamientos masivos. “No hay conflicto lejano cuando la dignidad humana está en juego”, señaló, destacando que la guerra “amplifica los problemas y deja heridas que tardan generaciones en sanar”. Hizo un llamado a la comunidad internacional para priorizar la ayuda humanitaria y evitar una escalada mayor, tras los bombardeos de EE. UU. y los previos ataques israelíes iniciados el 13 de junio, que dejaron 400 muertos en Irán, según el Ministerio de Salud iraní.
El presidente Donald Trump calificó los ataques con bombarderos B-2 Spirit y misiles Tomahawk como un “éxito”, mientras Irán, que evacuó material nuclear, denunció violaciones al Tratado de No Proliferación Nuclear. La IAEA no detectó fugas radiactivas, pero convocó una reunión urgente. China, Rusia y el presidente iraní Masoud Pezeshkian condenaron los ataques, acusando a EE. UU. de exacerbar la crisis. Las represalias iraníes, incluyendo un misil Khyber, causaron 25 muertos en Israel, intensificando temores de un conflicto regional.