ESTADOS UNIDOS — El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, afirmó el 22 de junio de 2025 en una rueda de prensa que los ataques del 21 de junio contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán no tuvieron como objetivo un cambio de régimen.
“Hemos trabajado estrechamente con nuestros aliados en la región y mantenemos consultas continuas”
, señaló, destacando la presencia de fuerzas estadounidenses en la zona, según Fox News. Hegseth confirmó que el presidente Donald Trump notificó al Congreso inmediatamente tras el regreso seguro de los aviones B-2 Spirit, en cumplimiento con la Ley de Poderes de Guerra de 1973.
Los bombardeos, que utilizaron 14 bombas GBU-57 Massive Ordnance Penetrator y misiles Tomahawk, fueron descritos por Hegseth como una operación de precisión para neutralizar amenazas nucleares, no para derrocar al gobierno iraní. “Existen mensajes públicos y privados enviados directamente a los iraníes”, añadió, sin detallarlos. La Media Luna Roja Iraní reportó no haber víctimas, y la IAEA confirmó la ausencia de fugas radiactivas, aunque Natanz sufrió daños estructurales, según Reuters.
La declaración de Hegseth responde a críticas del Partido Demócrata, lideradas por Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, quienes denunciaron la operación como inconstitucional por falta de autorización previa del Congreso. Rashida Tlaib la calificó de “flagrante violación”. En contraste, Hegseth insistió en que la notificación post-ataque cumple con la ley, aunque una fuente del Pentágono reveló a CNN que la consulta con aliados incluyó a Israel y Arabia Saudita, pero no a los demócratas en el Congreso. Irán, liderado por Masoud Pezeshkian, denunció una violación del Tratado de No Proliferación Nuclear.
La escalada, iniciada el 13 de junio con ataques israelíes que dejaron 400 muertos en Irán, según su Ministerio de Salud, y las represalias iraníes con misiles Khyber que mataron a 25 en Israel, han intensificado las tensiones. Rusia, China, México, y el Papa León XIV han condenado los ataques, mientras Acnur alerta sobre desplazamientos masivos. La IAEA convocó una reunión urgente para el 23 de junio, y las negociaciones nucleares en Omán permanecen suspendidas.