EL SALVADOR — Una crisis costera ha obligado a la evacuación de 11 personas procedentes de las playas El Majahual y Conchalio desde el pasado domingo 1 de junio de 2025, informó la Dirección General de Protección Civil. Las familias, albergadas tras el impacto del oleaje alto, reciben atención del gobierno del presidente Nayib Bukele, con niños bajo el cuidado del Ministerio de Salud y el Conapina, mientras las comunidades enfrentan pérdidas y temor por las condiciones climáticas extremas.
En La Ostra, playa Conchalio, unas 25 personas reportan daños en negocios y viviendas, incluyendo a Josefina Arévalo, una vendedora local de comida que elogió la labor de los cuerpos de seguridad: “Nos ayudaron a sacar las cosas y cuidaron lo que rescatamos, les agradecemos mucho”. Rosa Elena Trujillo también destacó la rápida respuesta de la Policía, Fuerza Armada y Unidad de Guardavidas, que evacuaron a los más vulnerables. En Punta Roca, La Libertad, los negocios permanecen cerrados por el peligro del oleaje, que ha transformado la costa en una zona de alto riesgo.
El Observatorio de Amenazas del MARN advirtió que el oleaje, generado por tormentas extratropicales en el Pacífico Sur y amplificado por vientos alisios y monzones, se mantendrá hasta el 30 de mayo (aunque las condiciones persisten más allá debido a la dinámica climática). El martes 27 de mayo, mareas altas a las 3:00 a.m. y 3:00 p.m. inundaron las playas, con mareas bajas a las 9:00 a.m. exponiendo riesgos. Autoridades recomiendan precaución por corrientes rápidas y olas altas, advirtiendo de posibles inundaciones, volcamiento de embarcaciones y ahogamientos, especialmente en mareas bajas, mientras instan a seguir las indicaciones de Protección Civil.