San Salvador, El Salvador. — El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador sentenció a Mariana Guadalupe Siliezar Lizama a 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada, tras una exhaustiva evaluación de la abundante prueba documental, pericial y testimonial presentada por la Fiscalía General de la República durante el juicio.
De acuerdo con los detalles del caso, Siliezar Lizama, en complicidad con miembros de la pandilla Barrio 18, extorsionó a un comerciante de Soyapango, San Salvador Este, en el año 2010. Las investigaciones revelaron que la imputada, junto a otros individuos, realizó amenazas telefónicas al afectado, exigiendo sumas considerables de dinero bajo la promesa de financiar los costos legales para liberar a miembros de su pandilla que se encontraban encarcelados. Las amenazas incluían la posibilidad de atentar contra la vida del comerciante y su familia si no se cumplían sus demandas.
Atemorizado por las intimidaciones, el comerciante decidió presentar una denuncia formal el 19 de julio de 2010. Como parte de las acciones realizadas, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo seis entregas controladas de dinero, durante las cuales Siliezar Lizama fue identificada recibiendo los fondos extorsionados.
La condena se dictó en ausencia de la procesada, lo que fue posible gracias a recientes reformas al Código Procesal Penal que permiten juzgar a personas prófugas de la justicia. Estas modificaciones legales han facilitado que los tribunales avancen en casos de alta criminalidad, incluso cuando los acusados evaden su captura.
Con esta sentencia, las autoridades reafirman su compromiso de combatir las actividades delictivas, especialmente aquellas relacionadas con el crimen organizado y la extorsión, que afectan gravemente la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. La Fiscalía General de la República continúa trabajando en la identificación y captura de los demás involucrados en este caso.