EL SALVADOR — En lo que va del 2025, El Salvador ha registrado 209 días sin homicidios, un logro atribuido a las estrategias de seguridad impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
Estos 209 días se desglosan de la siguiente manera: seis en septiembre, 27 en agosto, 29 en julio, 25 en junio, 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril y 25 en mayo.
Desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, el país acumula 1,008 jornadas sin muertes por violencia, de las cuales 893 corresponden al período del régimen de excepción, implementado en marzo de 2022 para combatir a las pandillas.
El Plan Control Territorial y el régimen de excepción han sido clave en esta transformación, permitiendo capturas masivas y reduciendo drásticamente la actividad criminal de grupos como la MS-13.
El domingo 7 de septiembre cerró con cero homicidios, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), sumando seis días consecutivos sin violencia en lo que va del mes.
Estas cifras destacan el impacto de las políticas de seguridad, que han convertido a El Salvador en un referente de paz en la región, aunque con debates sobre sus métodos.